Newsletter Finanza Honesta #38
📅 Noticias de la Semana
🤝 EE.UU. y Rusia Mantienen Diálogo Clave en Arabia Saudí
Funcionarios de alto rango de Estados Unidos y Rusia se encuentran cara a cara en Arabia Saudita. Este evento prepara el terreno para una posible reunión entre Trump y Putin
En declaraciones previas, Trump reconoció la capacidad militar de Rusia y reiteró que abordará una reunión con Zelenski cuando considere oportuno.
📢Trump y Musk Critican a Zelenski: Demandan Elecciones en Ucrania
Donald Trump calificó a Zelenski como un "dictador sin elecciones" y le advirtió que "debe actuar rápido o no le quedará país". Estas declaraciones se producen después de afirmar previamente que Ucrania tuvo un papel en provocar la invasión rusa en 2022. Cabe destacar que Zelenski, cuyo mandato debía concluir en 2024, ha pospuesto las elecciones debido a la ley marcial vigente desde el inicio del conflicto.
Por su parte, Elon Musk también criticó la legitimidad de Zelenski, instándole a convocar nuevas elecciones. A través de X, Musk señaló que "Zelensky no puede decir que representa al pueblo de Ucrania si no restaura la libertad de prensa y deja de cancelar elecciones".
🎭 Trump: "Rusia Tiene las Cartas en las Negociaciones de Ucrania"
Trump, afirmó durante un encuentro con periodistas a bordo del Air Force One que Rusia ostenta una posición ventajosa en las negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania. Según Trump, Moscú negocia "de buena fe" y su estrategia se ve reforzada por los territorios ocupados en la región.
En otros temas, Trump expresó su disposición a alcanzar un nuevo acuerdo comercial con China, destacando avances en las conversaciones. También mencionó discusiones relacionadas con TikTok, aunque no reveló detalles adicionales sobre estas negociaciones.
⚠️ Europa Busca Consenso, Pero la Reunión Termina Sin Acuerdos Claros
Emmanuel Macron convocó a una reunión de emergencia en París para unificar posiciones y estrategias sobre el conflicto en Ucrania. La cumbre reunió a líderes clave de la UE, incluidos los primeros ministros de España, Alemania, Polonia, Italia, Dinamarca y Países Bajos, así como al Reino Unido, que participó pese a no formar parte del bloque comunitario.
Sin embargo, tras horas de discusiones, los líderes europeos no lograron alcanzar un acuerdo común sobre cómo abordar su exclusión de las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, ni sobre una estrategia unificada para garantizar la seguridad de Ucrania y el continente. El primer ministro británico sugirió incluso el envío de tropas a Ucrania, una propuesta que dividió opiniones entre los presentes.
🌍 Una conclusión personal
El panorama geopolítico está experimentando cambios drásticos a una velocidad asombrosa, con Trump redefiniendo las reglas del juego en las relaciones internacionales. Mientras Estados Unidos se enfila hacia una confrontación directa con China, Rusia aprovecha la oportunidad para fortalecer su control sobre los territorios anexionados en Ucrania y ampliar su influencia en Europa del Este sin encontrar resistencia. Paralelamente, China podría utilizar la retirada estratégica de EE.UU. de ciertas instituciones globales para rehabilitar su imagen internacional
En este contexto de tensiones entre gigantes, Europa está en decadencia. La región debe renacer y reclamar su papel en el nuevo orden mundial. Sin embargo, la situación económica y militar de Europa es preocupante. Se ha convertido en una zona caracterizada por una fuerte regulación, altos impuestos y una burocracia abrumadora. Estas condiciones son el resultado de decisiones acumuladas durante décadas, muchas veces ignorando señales de advertencia que llevaban tiempo visibles.
El problema radica en que quienes deben liderar el cambio son los mismos que han prosperado dentro del sistema actual. Es como pedirle a alguien que vive cómodamente en un modelo defectuoso que lo reforme radicalmente. La decadencia europea no solo es estructural, sino también cultural y política, lo que complica cualquier intento de transformación profunda. Si Europa no actúa rápidamente, corre el riesgo de ser relegada mientras las grandes potencias moldean el futuro del planeta.
🏙️ Pekín Interviene para Contener la Crisis Inmobiliaria
La crisis del sector inmobiliario en China, que ya dura cuatro años, está alcanzando niveles críticos, forzando al gobierno a tomar medidas drásticas para evitar una posible debacle económica.
En respuesta, las autoridades de Shenzhen están preparando un ambicioso plan de rescate financiero valorado en 6.800 millones de dólares.
📈 Últimas Noticias sobre la Inflación en Japón
La inflación en Japón ha vuelto a acelerarse, alcanzando niveles que no se veían desde hace décadas. El IPC registró un aumento interanual del 4,0%, marcando su nivel más alto desde principios de los años 80
El incremento actual de la inflación en Japón es impulsado principalmente por factores como el alza en los costos de la energía, alimentos y materias primas, así como por la depreciación del yen frente al dólar.
📚 Otras Noticias y Curiosidades
Un equipo de microbiólogos del Imperial College de Londres, liderado por el profesor José R. Penadés, dedicó una década investigando por qué algunas superbacterias son inmunes a los antibióticos. Sin embargo, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google logró resolver este enigma en apenas 48 horas. Cuando Penadés sometió a la IA con una pregunta clave sobre las resistencias bacterianas, se sorprendió al descubrir que llegó a la misma conclusión que su equipo, incluso sin tener acceso a su investigación inédita. Según Penadés, esta capacidad de la IA para analizar datos y generar conclusiones revolucionará la ciencia, permitiendo ahorrar años de trabajo y acelerar avances médicos cruciales en la lucha contra enfermedades infecciosas.
GRÁFICOS DE ESTA SEMANA
Desde la creación de la Newsletter hasta ahora
VÍDEO DE LA SEMANA
Warren Buffet tiene la mayor liquidez que ha tenido desde hace muchísimos años y esta semana ha sacado su reporte y su carta anual. Puedes ver el vídeo aquí