Newsletter Finanza Honesta #37
📅 Noticias de la Semana
🌍Trump y Putin Inician Negociaciones para el Fin del Conflicto en Ucrania
Donald Trump ha establecido un contacto directo con Vladimir Putin. Este diálogo telefónico dio lugar a la decisión de iniciar sin demora conversaciones oficiales destinadas a poner punto final al conflicto en Ucrania. Asimismo, ambos mandatarios han contemplado la posibilidad de un encuentro cara a cara, alternando entre Moscú como destino propuesto por Putin y Arabia Saudí, sugerida por Trump.
Posteriormente, Trump mantuvo una extensa comunicación de más de una hora con Zelenski y este expresó públicamente su disposición positiva con un contundente "Hagámoslo".
Este anuncio llegó justo después de que Pete Hegseth, secretario de Defensa estadounidense, declarara en la Conferencia de Seguridad de Múnich que no parece viable que Ucrania retome sus fronteras previas al año 2014, además de descartar temporalmente su posible incorporación a la OTAN.
🏠Trump: "El Estado 51 Es una Posibilidad Real"
En una entrevista exclusiva para Fox News, Trump reiteró su postura sobre la incorporación de Canadá como el estado número 51 de la Unión Americana. Durante un evento previo al Super Bowl, Trump afirmó que esta medida sería altamente beneficiosa para su vecino del norte, asegurando que Canadá "gozaría de mayores ventajas económicas y estabilidad al formar parte de EE.UU."
💰 Aranceles de Trump al Acero y Aluminio Impactan a España
Donald Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones globales de acero y aluminio, una decisión que afecta directamente a países como Canadá, Brasil, México, Emiratos y China. España también sufre las consecuencias, siendo el décimo proveedor de acero y el número 28 en aluminio para EE.UU.
🤖 Musk Ofrece 97.400 Millones de Dólares por OpenAI
Elon Musk presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI. Musk defiende que OpenAI debe regresar a sus orígenes como una plataforma enfocada en "código abierto y seguridad".
En respuesta, Sam Altman, CEO de OpenAI, lanzó una réplica humorística en X: "No, gracias, pero si quieres, te compramos Twitter por 9.740 millones".
📈 Inflación en EEUU Complica los Planes de la Fed
La inflación en Estados Unidos registró un aumento del 3% anual, su nivel más alto desde marzo de 2024. Este repunte complica los planes de la FED para reducir las tasas de interés a corto plazo.
El IPC subyacente alcanzó un 3.3% anualizado, señalando que los aumentos no son temporales sino estructurales.
💣 Trump Lanza Aranceles Recíprocos contra la UE por el IVA
Trump activó una nueva ofensiva comercial al firmar una orden ejecutiva que impondrá "aranceles recíprocos" a países que pongan barreras regulatorias, comerciales o tributarias a productos estadounidenses. La Unión Europea es uno de los principales objetivos de esta medida, especialmente debido al IVA, calificado por Trump como un "arancel encubierto".
El presidente argumenta que, mientras Estados Unidos no cuenta con un impuesto indirecto, en Europa el IVA se aplica a todas las transacciones, lo que encarece injustamente las importaciones estadounidenses frente a los bienes locales.
🔥Tensiones entre EE.UU. y Europa en la Cumbre de Múnich
La Conferencia de Seguridad de Múnich puso de manifiesto las crecientes diferencias entre Estados Unidos y Europa. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, criticó públicamente la falta de libertad de expresión en Europa y elogió al partido Alternativa para Alemania (AfD), un movimiento que ha generado controversia en la política europea. Estas declaraciones provocaron malestar entre los líderes europeos.
🏠 Uno de Cada Cuatro Hogares en España Enfrenta Riesgo de Pobreza o Exclusión Social
Según datos del INE, uno de cada cuatro hogares en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, con una tasa que ha disminuido ligeramente hasta el 25,8%. Aunque esta cifra representa un descenso respecto al año anterior, sigue siendo preocupante, especialmente para los más vulnerables.
La infancia es uno de los grupos más afectados, con un 34,7% de menores en situación vulnerable, marcando la tasa más alta de la última década
Este panorama se agrava por la precariedad laboral y el aumento del costo de vida, lo que provoca que un 9,1% de la población declare tener "mucha dificultad" para llegar a fin de mes.
Además, la propiedad de vivienda ha alcanzado mínimos históricos, impactando especialmente a los jóvenes. Actualmente, solo el 27% de ellos son propietarios.
📊 Batería de Datos Económicos Provisionales
Argentina
Inflación mensual (IPC):
Actual: 2,2%
Previsión: 2,3%
Anterior: 2,7%
✨ La inflación en Argentina sigue bajando (aunque sigue estando bastante alta)
Índice anual (IPC):
Actual: 84,5%
Previsión: 84,7%
Anterior: 117,8%
✨ La inflación anual ha bajado más de un 30% con respecto al mes anterior, una noticia bastante positiva aunque aún lejos de los objetivos del 2-3% que tienen los países Europeos o EE.UU
España
Inflación interanual (IPC):
Actual: 2,4%
Previsión: 2,4%
Anterior: 2,6%
✨ Estabilidad en el IPC subyacente
Inflación subyacente interanual (IPC):
Actual: 2,9%
Previsión: 3%
Anterior: 2,8%
⚠ Inflación subyacente que se acerca al 3%, aunque no es especialmente preocupante ya que la inflación general ha bajado
💱 Noticias Crypto
📈 Strategy Aumenta su Posición en Bitcoin
Strategy ha adquirido recientemente 7,633 bitcoins por aproximadamente $742.4 millones, a un precio promedio de $97,255 por bitcoin. Hasta el 9 de febrero de 2025, la compañía posee un total de 478,740 BTC a un precio promedio de $65,033
⚠️ Las Stablecoins en Europa: El Fin del Tiempo para Tether
La normativa MiCA está poniendo a las stablecoins en una posición crítica. A partir del 31 de marzo, los inversores que posean stablecoins no aprobadas, como USDT deberán vender, retirar o intercambiar sus activos, ya que después de esa fecha podrían verse automáticamente convertidos en otros instrumentos financieros.
El mayor impacto lo sufre Tether, líder en el mercado de stablecoins, que ha sido excluido del espacio regulatorio europeo. Este veto abre puertas a competidores como USDC, aunque también genera preocupación sobre la posible migración de inversores hacia plataformas menos reguladas fuera de la Unión Europea.
En paralelo, un informe de JP Morgan sugiere que Tether podría necesitar vender parte de sus reservas en bitcoin para cumplir con las propuestas de regulación de stablecoins en Estados Unidos
📉 El Desplome de Libra
El presidente argentino, Javier Milei, protagonizó un polémico episodio al promover la criptomoneda '$Libra', un meme token sin respaldo económico que rápidamente atrajo a miles de inversores entusiastas. Sin embargo, el valor de la moneda se desplomó drásticamente en cuestión de horas, eliminando cerca de 4.000 millones de dólares
Ante las crecientes sospechas de fraude, Milei borró su publicación original en X y aseguró no tener vínculo alguno con el proyecto. Similar postura adoptó KIP Protocol, la empresa detrás del token, que negó cualquier conexión con el mandatario.
📈 ETF de Bitcoin:
Entrada neta semanal: $-651,83M.
Activos netos totales: $112,48B.
📚 Otras Noticias y Curiosidades
GRÁFICOS DE ESTA SEMANA
Desde la creación de la Newsletter hasta ahora